Día Mundial de la Salud: Avanzando hacia un acceso más equitativo
Reafirmamos nuestro compromiso con una salud más inclusiva, innovadora y sostenible
Cada 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, una fecha clave para reflexionar sobre los desafíos globales en el acceso y calidad del cuidado de la salud. En Eurofarma, esta jornada nos invita a reafirmar nuestro compromiso con una salud más inclusiva, innovadora y sostenible en toda América Latina.
El panorama de la salud en Chile: avances y desafíos
En Chile, la salud ha experimentado avances significativos en las últimas décadas. La esperanza de vida al nacer ha aumentado a 80,21 años (2025), 77,19 en hombres y 83,36 en mujeres, ubicándose entre las más altas de la región, según datos del Ministerio de Salud (MINSAL). Sin embargo, persisten brechas importantes en el acceso a servicios médicos, especialmente en zonas rurales y entre grupos socioeconómicos vulnerables.
Un estudio de la Superintendencia de Salud reveló que más de 3 millones de personas esperan una atención médica en el sistema público, con un promedio de espera que supera los 300 días para algunas especialidades. A esto se suman los desafíos del envejecimiento poblacional, las enfermedades crónicas no transmisibles —como diabetes, hipertensión y cáncer— y la creciente demanda por servicios de salud mental.
La visión de Eurofarma: calidad de vida, innovación y compromiso social
Frente a este escenario, en Eurofarma reafirmamos nuestra visión de promover el acceso a la salud y mejorar la calidad de vida de las personas. Como empresa farmacéutica con más de 50 años de trayectoria, buscamos liderar el mercado latinoamericano a través de una propuesta centrada en:
- El desarrollo de productos innovadores que respondan a las necesidades reales de pacientes y comunidades médicas.
- La mejora continua de nuestras operaciones con una mirada de sostenibilidad ambiental.
- La reinversión del resultado financiero para potenciar la investigación, la red de distribución y el desarrollo social.
Nuestra estrategia integra valores como la ética, emprendimiento, igualdad y compromiso. Estos principios no solo nos guían como organización, sino que también refuerzan nuestra responsabilidad frente a los grandes desafíos de salud global.
Invertir en personas para transformar la salud
Además de producir medicamentos de venta libre, de receta médiica, genéricos, oncológicos y hospitalarios, Eurofarma invierte activamente en programas de capacitación y desarrollo de talento humano, convencidos de que las personas son el eje de la transformación sanitaria. Esta inversión se refleja en nuestras iniciativas comunitarias, colaboración con universidades y alianzas con organizaciones del sector público y privado.
Un compromiso con el futuro de América Latina
En el Día Mundial de la Salud, renovamos nuestro compromiso con una salud más justa y con el objetivo de construir un sistema más resiliente, inclusivo y preparado para los desafíos del siglo XXI. Seguiremos trabajando para ser protagonistas en la expansión del acceso a tratamientos de calidad y en el impulso de soluciones sostenibles que beneficien a millones de personas en Chile y la región.
¡Te invitamos a conocer nuestro Instagram @eurofarma_latam! Una nueva red social para acercarnos a ti y darte acceso a contenido relevante para nuestra región.