background image

KETOPROFENO  

LIOFILIZADO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE 100 mg 

Reg. ISP N° F-19455 

 

FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PACIENTE 

 
 
Lea  cuidadosamente  este  folleto  antes  de  la  administración  de  este  medicamento.  Contiene 
información importante acerca de su tratamiento. Si tiene cualquier duda o no está seguro de algo, 
pregunte  a  su  médico  o  químico  farmacéutico.  Guarde  este  folleto  puede  necesitar  leerlo 
nuevamente.  Verifique  que  este  medicamento  corresponda  exactamente  al  indicado  por  su 
médico. 
 
KETOPROFENO 
Polvo Liofilizado para Solución Inyectable 
100 mg 
 
USO ADULTO 
 
INTRAVENOSO POR INFUSIÓN 
 
Composición: 
Cada frasco ampolla contiene liofilizado: 
Ketoprofeno     

                    100 mg 

Excipientes: Glicina, ácido cítrico y arginina c.s. 
 
 
CUIDADO DE ALMACENAMIENTO 
Conservar en su envase original a temperatura NO MAYOR a 30°C. 
 
INDICACIONES 
Tratamiento  sintomático  en  estados  dolorosos  agudos  postquirúrgicos  o  del  sistema  músculo 
esquelético. 
 
CONTRAINDICACIONES 
Pacientes con hipersensibilidad conocida al Ketoprofeno, de más componentes de la formulación; 
se ha observado aparición de crisis asmática en pacientes alérgicos al ácido acetil salicílico. 
Pacientes con úlcera gastroduodenal en evolución; insuficiencia hepatocelular grave; insuficiencia 
renal  grave;  tratamiento  anticoagulante  (riesgo  de  hematoma,  así  como  para  todos  los 
medicamentos inyectables por vía intramuscular). 
No  se  debe  usar  AINEs  con  excepción  de  Acido  Acetilsalicílico  en  el  período  inmediato  a  una 
cirugía de by-pass coronario. 
Niños con edades inferiores a 15 años; durante el embarazo y la lactancia. 
 
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS 
-Usted debe consultar a su médico antes de usar AINEs (con excepción de Acido Acetilsalicílico), 
si  tiene  o  ha  tenido  alguna  enfermedad  al  corazón  (como  angina  de  pecho,  infarto  agudo  al 
miocardio, insuficiencia cardiaca). 
-Debe comunicar a su médico si sufre o ha sufrido problemas de sangramiento gastrointestinal o 
úlceras estomacales. 

/storage/bulas_html/791-patient-a5c0aa30027c6a69e2d0354a838b40cd4fdf3d71/-html.html
background image

KETOPROFENO  

LIOFILIZADO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE 100 mg 

Reg. ISP N° F-19455 

Debido  a  la  posibilidad  de  graves  manifestaciones  gastrointestinales,  particularmente  en 

las  dolencias  tratadas  con  anticoagulantes  es  conveniente  una  cuidadosa  monitorización, 
principalmente al surgir sintomatología digestiva, en caso de hemorragia gastrointestinal el 
tratamiento debe ser discontinuado. 

En las dolencias infecciosas los síntomas de infección pueden ser enmascarados. 

En pacientes añosos se recomienda una disminución de la posología. 

Ketoprofeno no debe ser administrado en niños de edad inferior a 15 años. 

Ketoprofeno  debe  ser  administrado  con  cautela  y  bien  monitorizado  en  pacientes  con 

problemas  gastrointestinales  (úlcera  gastroduodenal,  hernia  hiatal,  colitis  ulcerosa, 
enfermedad  de  Crohn,  con  antecedentes  de  alteraciones  hematológicas  o  problemas  de 
coagulación. 

Al inicio del tratamiento, el volumen urinario y la función renal deben ser cuidadosamente 

monitorizado  en  pacientes  con  insuficiencia  cardiaca,  cirrosis  o  nefropatías  crónicas,  en 
especial los que hacen uso de diurético. 

Debido al riesgo que el Ketoprofeno puede causar aturdimiento, se recomienda cautela en 

pacientes que dirigen o que operan máquina. 

 
EMBARAZO Y LACTANCIA 
-Embarazo: Este medicamento puede causar daño al feto, usted debe consultar al médico, antes 
de usar este medicamento, si está embarazada. 
-Lactancia: Debe consultar al médico antes de usar este medicamento si está amamantando. 
 
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS 
Informe  a  su  médico  si  está  haciendo  uso  de  algún  medicamento,  debido  a  que  no  es 
recomendado asociarlo con algunos de ellos o es necesario tomar precauciones: 
Asociaciones no aconsejadas: 
-otros antiinflamatorios no esferoidales, incluso altas dosis de salicilato:  
-Anticoagulantes orales, heparina por vía parental y ticlopidina. 
-Hipoglicemiantes orales. 
-Dispositivos intrauterinos: Posibilidad de disminución de la eficacia. 
-Litio 
-Metotrexato 
 
ASOCIACIONES QUE NECESITAN DE CUIDADO 
-Metotrexato (menor que 15 mg por semana 
-Diurético 
-Pentoxifilina 
Reforzar  la  vigilancia  sanitaria,  clínica  y  controlar  el  tiempo  de  sangramiento  con  mayor 
frecuencia. 

 

ASOCIACIONES A SER CONSIDERADAS 
Antihipertensivo  (

β  bloqueadores,  inhibidores de la enzima de  conversión  y  diurético); reducción 

del efecto antihipertensivo.  
Trombolíticos: aumento del riesgo hemorrágico. 
 
 
 
 

/storage/bulas_html/791-patient-a5c0aa30027c6a69e2d0354a838b40cd4fdf3d71/-html.html
background image

KETOPROFENO  

LIOFILIZADO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE 100 mg 

Reg. ISP N° F-19455 

 
REACCIONES ADVERSAS 
Reacciones gastrointestinales:
  
Malestar gastrointestinal, dolor epigástrico, náuseas, vómitos, constipación y diarrea. Los efectos 
adversos  pueden  ser  graves:  ulceración  gastrointestinal,  hemorragia  digestiva  y  perforación 
intestinal.  

 

Reacciones de hipersensibilidad: 
-Dermatológicas: erupción, rush cutáneo y prurito.  
-Respiratorias:  La  posibilidad  de  que  aparezca  crisis  asmática,  principalmente  en  pacientes 
alérgicos al ácido acetil salicílico u otros antiinflamatorios no esteroidales. 
Efectos en el sistema nervioso central: vértigo, somnolencia y cefalea. 

 

POSOLOGÍA 
El  médico  debe  indicar  la  posología  y  el  tiempo  de  tratamiento  apropiado  a  su  caso 
particular; no obstante, la dosis usual recomendada es de 100 mg a 300 mg al día, por un 
período máximo de 48 horas. 
 
-Administración: 
El  producto  debe  ser  administrado  por  infusión  intravenosa  lenta,  aproximadamente  por  20 
minutos. 
Administrar Ketoprofeno separadamente de otros medicamentos. 
Disolver  el contenido del frasco que contiene 100 mg en 100 a 150 mL de solución isotónica de 
glucosa o de cloruro de sodio. 
 
Uso inmediato, luego de reconstituido en solución isotónica de glucosa o cloruro de sodio. 
 
PACIENTES ANCIANOS 
Se deben seguir las orientaciones generales descritas anteriormente. Por lo tanto, en pacientes 
ancianos que presentan daño renal severo es necesario realizar un ajuste de dosis, según su 
médico indique. 
 
SOBREDOSIS 
Los síntomas de sobredosis corresponden a una intensificación de los efectos adversos descritos, 
tales como: náuseas, vómitos, dolor de cabeza severo, confusión y malestar. 
Debe  recurrir  a  un  centro  asistencial  para  evaluar  la  gravedad  de  la  intoxicación  y  tratarla 
adecuadamente, llevando el envase del medicamento que ha usado. 
 
 

TODO MEDICAMENTO DEBE SER MANTENIDO FUERA DEL ALCANCE DE LOS 

NIÑOS. 

NO REPITA EL TRATAMIENTO SIN INDICACIÓN MÉDICA. 

NO RECOMIENDE ESTE MEDICAMENTO A OTRA PERSONA. 

NO USAR DESPUÉS DE LA FECHA DE VENCIMIENTO INDICADA EN EL ENVASE.