Alimentación saludable con productos de temporada 

Vea recetas nutritivas para el invierno 

Publicado en: 17 de julio de 2025  y atualizado en: 21 de julio de 2025
  • Para compartir
Escuche el texto Detener el audio

Durante el invierno, mantener una alimentación equilibrada y rica en nutrientes es clave para fortalecer el sistema inmune, conservar la energía y prevenir enfermedades respiratorias comunes de la estación. La buena noticia es que los productos de temporada no solo son más accesibles y sabrosos, sino también una excelente fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes que el cuerpo necesita para enfrentar el frío. 

¿Por qué preferir productos de temporada? 

Consumir frutas y verduras de temporada tiene múltiples beneficios. Además de ser más económicos y sostenibles, estos alimentos se cosechan en su punto óptimo de maduración, lo que se traduce en una mayor concentración de nutrientes y mejor sabor. En invierno, destacan ingredientes como zapallo, brócoli, coliflor, espinaca, repollo, zanahoria, manzana, pera, cítricos y frutos secos【1】. 

Nutrientes clave para el invierno 

Vitamina C 

Refuerza el sistema inmune y ayuda a prevenir resfriados resfríos y gripes. Presente en naranjas, mandarinas, kiwis y ají verde【2】. 

Vitamina A y betacarotenos 

Fundamentales para la salud de la piel y mucosas, primera barrera contra virus. Se encuentran en el zapallo, zanahoria y espinaca【3】. 

Hierro y zinc 

Contribuyen al transporte de oxígeno y al funcionamiento del sistema inmune. Presentes en legumbres, carnes magras y semillas【4】. 

Fibra y antioxidantes 

Apoyan la digestión y combaten la inflamación. Abundan en verduras de hoja verde, frutas y cereales integrales. 

3 recetas fáciles y nutritivas con productos de temporada 

1. Sopa de zapallo con jengibre y cúrcuma 

El zapallo es rico en vitamina A y su textura cremosa lo hace ideal para sopas. Agrega jengibre 
y cúrcuma para potenciar su efecto antiinflamatorio. Acompaña con semillas de zapallo tostadas para sumar zinc y crocancia. 

2. Salteado de brócoli, zanahoria y tofu 

Una opción vegetal y rica en fibra, calcio y antioxidantes. Saltea los vegetales al dente con aceite de oliva y agrega tofu o huevo revuelto para una fuente proteica. 

3. Guiso de lentejas con espinaca y tomate 

Las legumbres aportan hierro, proteína vegetal y energía sostenida. Incorpora espinaca en los últimos minutos de cocción y tomate natural para sumar vitamina C y mejorar la absorción del hierro. 

Consejos para una alimentación saludable en invierno 

  • Hidrátate adecuadamente, aunque no sientas tanta sed. Las infusiones sin azúcar y las sopas también cuentan como hidratación.
  • Evita el exceso de comidas procesadas, que pueden aumentar la sensación de letargo. 
  • Planifica tus compras para aprovechar las ferias o mercados locales, donde los productos de temporada suelen estar más frescos y accesibles. 

El invierno es una excelente oportunidad para reconectarse con los alimentos más nutritivos del año. Incorporar productos de temporada en preparaciones calientes, coloridas y balanceadas no solo fortalece la salud física, sino también el bienestar emocional. 

Fuentes 

Este material es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulte a su médico.
  • Para compartir
¿Encontraste útil este contenido?