Estrategias para combatir la fatiga y el ánimo
Vea lo que hacer durante los días más fríos
Con la llegada del invierno, muchas personas presentan una caída en su energía y estado de ánimo. Esta sensación de fatiga y desmotivación, común en los meses más fríos y oscuros, no solo afecta el bienestar emocional, sino también el rendimiento físico y mental. Comprender sus causas y adoptar estrategias efectivas puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida durante esta temporada.
¿Por qué sentimos más cansancio y decaimiento en invierno?
Durante el invierno, la exposición a la luz solar disminuye considerablemente, lo que afecta la producción de melatonina y serotonina en el cuerpo. La melatonina regula el sueño y la serotonina influye directamente en el estado de ánimo. Menos luz implica un sueño más prolongado pero menos reparador, y una mayor propensión a sentirnos irritables o desanimados【1】.
Además, el frío puede hacer que las personas reduzcan su actividad física, lo que, a su vez, disminuye la circulación sanguínea y la producción de endorfinas, hormonas relacionadas con el bienestar.
Estrategias prácticas para enfrentar el invierno con energía
1. Aumentar la exposición a la luz natural
Aunque los días sean más cortos, es clave salir y disfrutar el exterior, especialmente durante las mañanas. Incluso 15 a 30 minutos de luz natural pueden ayudar a regular el ritmo circadiano y mejorar el estado de ánimo【2】.
2. Alimentación rica en triptófano y vitamina D
El triptófano es un aminoácido precursor de la serotonina y se encuentra en alimentos como huevos, lácteos, pavo, plátanos y frutos secos【3】. También es importante mantener niveles adecuados de vitamina D, cuya síntesis depende en gran parte del sol. En muchos casos, puede ser útil suplementar esta vitamina bajo supervisión médica【4】.
3. Mantener una rutina de actividad física
El ejercicio regular no solo mejora la salud cardiovascular y muscular, sino que también libera endorfinas y reduce los síntomas de ansiedad y depresión. Actividades como caminar, practicar yoga o entrenar en casa pueden ser muy efectivas incluso en días fríos【5】.
4. Dormir bien, sin excederse
El invierno puede aumentar el deseo de dormir más horas, pero es importante mantener una rutina regular. Dormir en exceso puede generar somnolencia diurna y afectar la concentración.
5. Estimular el bienestar emocional
Mantenerse conectado socialmente, practicar técnicas de relajación como meditación o respiración consciente, y buscar apoyo profesional si los síntomas persisten, son medidas esenciales para mantener la salud mental durante esta temporada.
El invierno presenta desafíos para el bienestar físico y emocional, pero también oportunidades para fortalecer hábitos saludables. A través de una combinación de luz natural, buena alimentación, ejercicio y cuidado emocional, es posible mantener la energía y el ánimo durante los días más fríos.
Fuentes:
- https://health.ucdavis.edu/blog/cultivating-health/seasonal-affective-disorder-winter blues-and-self-care-tips-to-get-ahead-of-symptoms/2023/11
- https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/seasonal-affective-disorder/symptoms causes/syc-20364651
- https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002332.htm
- https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/15050-vitamin-d-vitamin-d-deficiency
- https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/physical-activity