Publicado en: 7 de abril de 2025  y atualizado en: 8 de abril de 2025
  • Para compartir
Escuche el texto Detener el audio

5 conceptos básicos que todo profesional de farmacia debe conocer

Pensando siempre en dar información útil para los profesionales de farmacia, hemos enumerado los 5 conceptos básicos más preguntados por pacientes que pueden ayudar a cada empleado de farmacia a realizar su trabajo aún mejor.

Guiar con empatía, educación, ética y profesionalismo es el sello distintivo de un dependiente de farmacia. En este día dedicado a los profesionales, es importante recordar a todos que están siempre dispuestos a ofrecer lo mejor de sí mismos con dedicación y competencia.

Si bien el dependiente no desempeña funciones como orientación farmacéutica o prescripción de medicamentos, es un profesional que está en contacto directo con la población, atendiendo, acogiendo e identificando sus demandas y necesidades.

Por lo tanto, el empleado de farmacia también debe ser un experto en el negocio. En otras palabras, mucho más que ser servicial y amigable, un buen asistente debe comprender conceptos básicos sobre medicamentos, para que pueda brindar información segura a la población.

Para ayudar, creamos esta lista de verificación, que reúne conocimientos muy importantes que forman parte del día a día de quienes trabajan en farmacias y droguerías.

Continúa leyendo y aprende 5 habilidades esenciales para los profesionales de farmacia:

1. Tipos de prescripciones y su aclaración al paciente

Existen diferentes tipos de recetas para diferentes tipos de medicamentos. Si bien el profesional de la farmacia es el profesional responsable de velar por la correcta interpretación y orientación de la prescripción médica al paciente, también necesita conocer cada uno de ellos y saber identificar si la prescripción es válida, comprobando todos sus elementos obligatorios.

2. Diferencia entre medicamento de referencia y genérico y otras preguntas

Muchas veces las personas llegan con la pregunta ¿es mejor un medicamento u otro?, ¿me enviaron este, pero no lo he encontrado, pasa algo si tomo otro? Este punto es clave porque los profesionales de la farmacia son los que, además de asegurar la correcta interpretación de la prescripción, también tienen la tarea de aclarar dudas y conocer el efecto de los diferentes medicamentos para poder apoyar a que el tratamiento prescrito cumpla la mejoría deseada.

3. Formas farmacéuticas

Un medicamento puede tener varias formas farmacéuticas. La tableta o cápsula son ejemplos de formas sólidas, pero existen otras como soluciones líquidas, cremas, ungüentos, geles, parches e inyecciones. La mejor elección dependerá de la naturaleza del medicamento, el objetivo del tratamiento y las necesidades del paciente.

4. Eliminación de medicamentos

Los medicamentos son compuestos químicos y por tanto deben manipularse con mucho cuidado desde su fabricación, distribución y almacenamiento hasta su administración al paciente y, finalmente, su eliminación. Es responsabilidad del farmacéutico, del dependiente de farmacia y de todos los profesionales que trabajan en contacto con la población en las farmacias orientar al paciente sobre la mejor forma de disponer de los medicamentos, informándole cómo proceder y ofreciéndole puntos de recogida de productos, por ejemplo.

5. Merchandising en droguerías

El merchandising engloba una serie de técnicas de venta y comunicación desarrolladas en la tienda con el objetivo de llamar la atención sobre un producto, potenciando las ventas. Es una parte esencial del negocio, ya que ayuda a crear una experiencia de compra atractiva, destaca productos específicos y genera conciencia sobre los servicios disponibles. Normalmente, un buen merchandising es el resultado de la colaboración entre varios equipos de farmacia, incluidos los profesionales responsables de la atención al cliente.

Esperamos que hayas disfrutado de este contenido y que pueda contribuir a tu día a día como profesional de farmacia.

¿Quieres saber más sobre el tema? En Charla de Farmacia encontrarás una serie de contenidos que pueden ayudarte a hacer tu negocio cada vez más digital y adaptado a la situación actual del mercado y del consumidor.

Este material es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulte a su médico.
  • Para compartir
¿Encontraste útil este contenido?