Recomendaciones para el diagnóstico y el abordaje integral de la menopausia
La Sociedad Internacional de Menopausia define la menopausia como el cese permanente de la menstruación, resultado de la pérdida permanente de la función ovárica.1
- El climaterio es la fase en la edad de la mujer que marca la transición desde la fase reproductiva al estado no-reproductivo, es un período extendido de tiempo.2
- La perimenopausia es el tiempo desde el inicio de las irregularidades del ciclo hasta 12 meses después del periodo menstrual final.1
- La postmenopausia se inicia 12 meses después del periodo menstrual final.1
La transición de un ovario completamente funcional a uno postmenopáusico es un proceso que tarda años.2
Los síntomas climatéricos pueden aparecer muchos años antes de la menopausia misma, afectando la calidad de vida de un gran número de mujeres.2
En mujeres premenopáusicas de 40 a 44 años de edad, evaluadas con la escala MRS, se observó que 12.9% tenía compromiso severo de la calidad de vida, porcentaje que aumentó progresivamente, alcanzando un máximo de 31.6% en los primeros cuatro años de postmenopausia, cifra que se redujo ligera y gradualmente hacia finales de la postmenopausia.2
La relación entre hipoestrogenismo y sintomatología psicológica se demuestra en que las mujeres premenopáusicas que presentan bochornos tienen mayor riesgo de depresión (cociente de probabilidades [OR] 8.1), estrés (OR 7.5), disfunción sexual (OR 7.2) y ansiedad (OR 3.7) en comparación con aquellas sin bochornos.2
Otras consecuencias de la caída del estradiol en la menopausia son los efectos adversos metabólicos y en la salud: 1,2
- Metabólicos: Incremento del depósito de grasa central abdominal, incluso en mujeres delgadas; y resistencia a insulina con aumento del riesgo de diabetes tipo 2.
- Cardiovasculares: función endotelial alterada, perfil lipídico adverso.
- Esqueléticos: pérdida ósea acelerada, comenzando antes del periodo menstrual final; sarcopenia y aumento del riesgo de fracturas.
- Neurológicos: Algunas mujeres pueden presentar problemas con la memoria verbal durante la perimenopausia, que puede mejorar en la postmenopausia.
Por ello, todas las mujeres requieren una evaluación completa de su estado de salud actual y riesgo de enfermedades futuras, así como la promoción de un estilo de vida saludable (Figura 1).1,3
AMH, hormona antiMülleriana; E, estradiol; Enf., enfermedades; EP, embolia pulmonar; FSH, hormona foliculoestimulante; ITU, infecciones del tracto urinario; LH, hormona luteinizante; TSH, hormona estimulante de tiroides; TVP, trombosis venosa profunda; UPM, último periodo menstrual.
Adaptado de Davis SR, et al. Climacteric. 2023 Dec;26(6):517-536.
Durante esta transición hormonal, el objetivo es el alivio oportuno de los síntomas y la prevención de enfermedades, asesorando a la paciente sobre sus opciones terapéuticas y prescribiendo un esquema personalizado según sus necesidades individuales, apoyando una toma de decisiones compartida y un manejo informado de la paciente.1,3
Referencias
1. Davis SR, et al. The 2023 Practitioner's Toolkit for Managing Menopause. Climacteric. 2023 Dec;26(6):517-536.
2. Blümel JE, et al. Menopause or climacteric, just a semantic discussion or has it clinical implications? Climacteric. 2014 Jun;17(3):235-41.
3. Magraith K, Jang C. Management of menopause. Aust Prescr. 2023 Oct;46(3):48-53.
EUROCL501025